Práctica contemplativa que integra la Meditación, la Danza Improvisación y el Dharma Art para sincronizar cuerpo mente, conectar con tu creatividad inherente y manifestar tu presencia auténtica. ¡Abierto a tod@s!
Creada por Helena Pellisé
En la sociedad actual en la que vivimos una práctica contemplativa como ésta, basada en un cuerpo sensible y conectado al presente puede ser de gran beneficio individual y social. Recuperar un espacio sagrado como seres humanos desde donde compartirnos, jugar y gozar de la experiencia directa.
LOS 3 EJES DE MOVIMIENTO CONTEMPLATIVO:
- Meditación (quietud): Cuerpo mental. La Meditación nos ayuda a tener más claridad mental y a que nuestra energía fluya mejor en nuestro cuerpo. Nos conecta con nuestra bondad fundamental y nos proporciona la paz y la confianza necesarias para dejarnos ser quien realmente somos en vez de quien pensamos o nos gustaría ser.
- Danza improvisación (movimiento): Cuerpo físico. La Danza
improvisación nos da herramientas para sostenernos en el espacio del 'no
saber' y componer nuestra danza en el momento presente. Trabajo físico
para desbloquear, traer conciencia corporal y crear nuevas posibilidades
de movimiento de una manera orgánica y amable. Puedes leer más aquí.
- Dharma Art (energía): Cuerpo emocional. El Dharma Art son una serie de enseñanzas budistas ofrecidas por el maestro de meditación y artista Chögyam Trungpa Rinpoche que exploran el proceso creativo desde la mirada despierta y consciente de una disciplina meditativa. Se pueden aplicar a cualquier disciplina artística. Puedes leer más aquí.
BENEFICIOS:
- Potenciar la creatividad individual y colectiva con la finalidad de conectarnos con nuestra esencia-presencia. Desarrollar una escucha intuitiva que va desde dentro hacia afuera.
- Explorar las dinámicas de relación con nosotras mismas (cuerpo individual), los demás (cuerpo social) y nuestro entorno (cuerpo global) para comunicarnos desde un lugar auténtico.
- Aprender a confiar en la experiencia del momento presente sosteniéndonos en el ‘no saber’ y encarnar plenamente nuestra danza vital.
- Disfrutar del juego de la improvisación, gozar del momento presente de manera creativa, conectar con la alegría de vivir y aumentar nuestro bienestar.
DIRIGIDO a tod@s, con y sin experiencia en danza y/o meditación, que estén interesadas en explorarse a través del cuerpo-mente para despertar una mayor consciencia corporal y claridad mental. Puede ser una herramienta tanto de expresión creativa como de crecimiento personal. Los recursos que ofrece esta metodología pueden ser aplicados en nuestro ámbito personal y profesional (artístico, pedagógico, terapéutico).
Las sesiones empiezan con una primera parte de movimiento para llegar al cuerpo, luego siguen con la meditación para contactar con nuestro sentir en el momento presente y terminan con una tercera dinámica de Movimiento Contemplativo donde se va introduciendo progresivamente el material que forma esta metodología de trabajo.
Esta metodología se basa en los principios del Dharma Art de la tríada Cielo-Tierra-Humanidad, también conocidos como Espacio-Forma-Energía. Exploramos estos tres tipos de presencia y cómo el proceso creativo los manifiesta en su orden natural. Se sigue profundizando en estos principios a través de los diferentes patrones energéticos con los que se pueden manifestar los 5 elementos naturales: Agua-Tierra-Fuego-Aire-Espacio y como se relacionan entre ellos en forma de mandala.
Aplicamos estos principios al cuerpo y al movimiento como medio de expresión creativa. Creamos 'pequeñas danzas' individuales y grupales que nos informan y abren reflexiones que generan puentes desde el estudio a nuestra vida cotidiana. Aprendemos un rol importante dentro de este trabajo que es el de
'testigo' u observador, como elemento imprescindible para que esta
presencia se haga visible y sea apreciada sin juicio. Se crea un espacio respetuoso y protegido, donde pueda aparecer una experiencia sagrada y directa.
FORMACIONES:
- Formación continuada a través de clases y talleres: online y presencial.
- Formación intensiva a través de retiros en la naturaleza.
I. LOS PRINCIPIOS CIELO-TIERRA-HUMANIDAD

Introducción a la meditación (sentada y caminada) y a la meditación en acción a través de dinámicas de movimiento que mantienen este estado contemplativo. Contactamos con un cuerpo sensible que escucha desde dentro hacia afuera. Este primer elemento se centra en la presencia individual y su danza del aquí y ahora. Introducimos un rol importante dentro de este trabajo que es el de 'testigo' u observador, como elemento imprescindible para que esta presencia se haga visible y sea apreciada. Exploramos y tomamos consciencia de la influencia que tiene el espacio para crear nuevas maneras de movernos en él.

Para que la forma aparezca necesita de espacio. En este segundo elemento nos centramos en la relación-danza de polaridades y las dinámicas que se generan entre el cielo y la tierra. Se hacen visibles nuestras dinámicas de relación y tendremos la oportunidad de jugarlas para que de manera natural se transformen hacia nuevas formas más ligeras y frescas. A nivel físico y grupal exploramos el tiempo en el cuerpo. El tiempo en movimiento es ritmo. Ponemos atención al silencio-pausa para trabajar la musicalidad de nuestra danza y co creamos diálogos en forma de 'pequeñas danzas' en dúo.

Con el tercer elemento se da la integración de los otros dos. Este elemento es el que hace bailar al cielo y a la tierra y los une. A través del juego que surge de manera natural exploramos la fisicalidad de nuestro cuerpo a través de cualidades de movimiento. Potenciamos las particularidades de cada cuerpo, disfrutamos de nuestra danza. Estando en el aquí y ahora con nuestro cuerpo físico, estamos presentes. Trabajamos en grupo composiciones, creando relaciones entre los tres elementos básicos: espacio-forma-energía; y como dependiendo de la energía que se utilice se generan diferentes juegos. Co creamos 'pequeñas danzas' en formato trío y grupales.
II. BAILANDO LOS ELEMENTOS

________________________________________________________________________________________________________________________
TESTIMONIOS DE ALUMNOS:
[ENG] "Helena's class is a beautiful creative
experience. She has a lovely way of setting up a comfortable environment
in order to explore this very personal movement approach. It is a
perfect class to find new possibilities through improvisation." ~ Danielle Dugas
[ESP] "Tuve la oportunidad de participar en un taller y me encantó, no solo por
la técnica con la que se aprenden muchas cosas sobre una misma, sino
también por Helena, magnifica guiadora respetuosa y afectuosa, tiene
magia y su movimiento enamora! Gracias Helena." ~ Alba Tao
[...]