Ciclo Básico: 2a edición | De febrero a julio de 2023 en el Parque Natural del Montseny (Barcelona)
< GRUPO COMPLETO!! Abrimos reserva de plaza para la 3a edición 2024 a info@helenapellise.com >
DANZA · MEDITACIÓN · DHARMA ART · NATURALEZA · CREATIVIDAD · PRESENCIA AUTÉNTICA
¡ Bienvenidos/as !
MOVIMIENTO CONTEMPLATIVO® es una práctica contemplativa que integra la Danza, la Meditación y el Dharma Art para sincronizar cuerpo-mente-emoción, conectar con la creatividad inherente y manifestar nuestra presencia auténtica.
La Formación en Movimiento Contemplativo
profundiza en los aspectos físico, energético y espiritual de esta
práctica contemplativa. El próximo ciclo básico tendrá lugar de febrero a julio de 2023 y está compuesto por 6 módulos (un fin de semana al mes) y 1 retiro (un fin de semana residencial como cierre).
El eje central son las sesiones prácticas de Movimiento Contemplativo que imparte la directora Helena Pellisé en la naturalezay se complementan con las sesiones online de Meditación y Dharma Art que imparten los colaboradores.
Esta formación ofrece una visión holística del cuerpo y aplica en su metodología los principios del Cielo-Tierra-Humanidad y la sabiduría de los 5 elementos naturales Agua-Tierra-Fuego-Aire-Espacio al trabajo de cuerpo y movimiento como medio de expresión creativa. La particularidad de esta formación es que cada encuentro se realiza en una ubicación distinta del Parque Natural del Montseny (Barcelona) donde se vincula el paisaje con cada elemento del programa.
El trabajo creativo de este primer ciclo se enfoca en la exploración física cuerpo-naturalezay en la creación de solosdonde cada participante aplica las herramientas aprendidas.
Es un proceso vivencial de transformación individual y grupal que permite encarnar nuestra esencia y cultivar una mirada compasiva para ver cómo nos relacionamos con nosotros mismos, los demás y nuestro entorno.
ABIERTA a todas las personas que quieran aprender y profundizar en esta práctica contemplativa como procesopersonal para enriquecer su propio camino vital y comoformación profesional para incorporar las herramientas que se ofrecen a su propia experiencia (artística, terapéutica, pedagógica). No se necesita experiencia previa, más que la curiosidad de
abrirse a la propia sabiduría y comprometerse al proceso entero.
Herramientas que ofrece la formación:
Danza Improvisación:
exploración física, conciencia corporal, expresión creativa, escucha de adentro a afuera, sostener
el 'no saber'.
Meditación: respiración, desarrollar la atención plena, abrirse al momento presente, sentir nuestra
humanidad, permitirse 'ser y estar'.
Dharma Art: arte que surge de la mente meditativa, conexión con la fuente de la creatividad, sabiduría ancestral de los 5 elementos.
Naturaleza: conexión con la magia de los elementos naturales, exploración cuerpo-naturaleza, paisaje como escenario.
Creatividad: proceso creativo como meditación en acción, creación individual y grupal, colaboración, mirada interna y externa.
Círculo de Presencia Auténtica:espacio sagrado al servicio de cada individuo y del grupo, mirada compasiva del rol de observador.
PROGRAMA Y FECHAS DEL CICLO BÁSICO 2023:
MÓDULO 1 (3-4-5 febrero 2023): CIELO-TIERRA-HUMANIDAD 'Espacio, forma y energía' ~ CÍRCULO DE APERTURA DEL PROCESO
MÓDULO 2 (3-4-5 marzo 2023): AGUA'Diálogo de espejos'
MÓDULO 3 (14-15-16 abril 2023): TIERRA 'Estructuras en contacto'
MÓDULO 4 (5-6-7 mayo 2023): FUEGO 'Juego de intensidades'
MÓDULO 5 (2-3-4 junio 2023): AIRE'Respirar el movimiento'
MÓDULO 6 (30-1-2 julio 2023): ESPACIO 'Integrar nuestra danza'
RETIRO I (28-29-30 julio 2023): PRESENCIA AUTÉNTICA 'Quietud' ~ CÍRCULO DE CIERRE DEL PROCESO
Sesiones de los 6 módulos:
Viernes de 19 a 20.30h: Curso de Meditación online con Alfonso Taboada, en directo vía Zoom.
Curso que brinda una base sólida en la práctica de la meditación de prestar atención (mindfulness), cultivando la autenticidad, la confianza, el humor y la dignidad en la vida diaria. Incluye práctica, enseñanzas basadas en la senda guerrera, entrevistas personales y debates en grupo.Con la meditación cultivamos el arte de ser humano y aprendemos a vencer nuestra propia agresividad
y a trascender nuestro miedo, cultivando una actitud amable hacia
nosotros mismos y hacia los demás.
Sábado de 10.30-13.30 y de 15-18h: Laboratorio Movimiento Contemplativo y proceso creativo con Helena Pellisé en la Naturaleza.
Cada encuentro se abre y se cierra con un ritual que invoca la energía de cada elemento en nosotros. Por la mañana el trabajo se enfoca a la experiencia física e individual en relación a cada elemento en una ubicación especial del Parque Natural del Montseny que manifiesta sus características. La parte de la tarde se enfoca al trabajo creativo cuerpo-naturaleza utilizando las herramientas de la mañana y el paisaje como escenario. Al terminar los 6 módulos se ofrece la
opción de compartir el
proceso creativo realizado a través de una muestra con público.
Domingo de 19 a 20.30h: Curso de Dharma Art online con Anne Saitzyk, en directo vía Zoom.
Se imparte en inglés, con traducción al castellano. Curso de educación artística basado en las enseñanzas de Dharma Art de Chögyam Trungpa que conectan la meditación con el proceso creativo y de observación. Las enseñanzas completas se ofrecen en 5 partes, cada parte consta de una serie de ejercicios experienciales complementados con breves charlas. En este Ciclo Básico de la formación se ofrecen las 3 primeras partes: Llegando a tus sentidos (parte 1), Viendo las cosas tal como son (parte 2) y El Proceso Creativo (parte 3).
Retiro I final de la formación:
Del 28 al 30 de julio 2023:RETIRO PRESENCIA AUTÉNTICA, con Helena Pellisé en Vallmanya (Parque Natural del Montseny).
Inmersión en grupo a un fin de semana residencial al terminar los 6 módulos para la integración del proceso vivido y compartido, así como para tener una experiencia intensiva de la acción contemplativa. Celebración y círculo de cierre. Ritual de entrega de los certificados como practicante.
+ TUTORÍAS: Durante el ciclo formativo se ofrecen intercambios con la directora y los profesores invitados para un acompañamiento personalizado.
PRECIOS:
840€ en un solo pago
O fraccionado 160€ cada módulo
No se incluye el precio del retiro, se abonará aparte 240€.
Matrícula de 160€ para reservar la plaza, se descontará del total.
* Plazas limitadas para mantener un buen trabajo, grupo máximo 12 participantes, por orden de inscripción.
* Puedes pedir una entrevista con Helena Pellisé, directora de la formación, para resolver cualquier duda a info@helenapellise.com
*
Transporte: Se organizarán coches desde Barcelona cuidad y desde la
estación de tren R2 Palautordera hasta el lugar de cada encuentro.
* Los alumnos tendrán un descuento en todas las
actividades que ofrezca Helena fuera de la formación y que no estén organizadas por terceros.
* CONTINUIDAD EN LA FORMACIÓN: El próximo año se abrirá un Ciclo Avanzado para aquellos que quieran seguir profundizando en el aprendizaje del Movimiento Contemplativo y donde además se certificará a los participantes que lo deseen como asistente, en breve más información.
EQUIPO
Dirección:
Helena Pellisé. Creadora
de Movimiento Contemplativo® y directora de la Formación en MC.
Bailarina improvisadora, guía de Meditación y profesora autorizada de
Dharma Art. Como bailarina se forma en danza contemporánea en Barcelona y
se especializa en improvisación en Israel. Desde 2005 actúa con sus
propias creaciones, dirige y colabora con artistas de otras disciplinas.
Practicante de meditación desde 2010 de la tradición Shambhala del
Budismo Tibetano, donde ha sido formada como Guía de Meditación (Madrid)
y Profesora de Dharma Art (Los Ángeles CA). Actualmente también es
subdirectora de Shambhala Art para Europa. Esta visión ha influenciado
su práctica en danza improvisación, incorporando un
enfoque meditativo a su ofrenda de Movimiento Contemplativo creada en
2016. Enseña a nivel nacional e internacional desde hace más de 15 años.
La esencia de su pedagogía es la creatividad como capacidad inherente
en todo ser humano y está convencida de que conectar con la sabiduría
del cuerpo beneficia a la sociedad. Más info
Profesores invitados:
Anne Saitzyk. She is an artist teaching painting and drawing at Art
Center College of Design extension (ACX) and occasionally in other
locations in the world. She received her MFA in painting from Claremont
Graduate University. She has served as co-coordinator of Westside
Shambhala and is currently Director of Contemplative Arts at Shambhala
Meditation Center of Los Angeles. Anne met the Shambhala Buddhist dharma
through the Dharma Art program in 1997 and has since become a
practitioner, meditation instructor, Shambhala Art teacher/administrator
and a co-founder of Contemplative Creativity Lab. She’s dedicated to
creative practices that includes the magic of community. She lives in
Los Angeles, CA.
Alfonso Taboada. Alfonso lleva practicando meditación en diferentes tradiciones desde hace más de tres décadas y enseñando como profesor veterano dentro de la tradición del budismo Shambhala, donde también ha servido como acharya durante una década. Ha traducido varios libros de sus maestros de meditación y budismo como 'Dharma, Arte y Percepción Visual' y 'El sol del gran Este' de Chögyam Trungpa, 'Convertir la mente en nuestra aliada' y 'Gobierna tu vida' de Sakyong Mipham, 'Comienza donde estás' de Pema Chödrön. Es también profesor de Mindfulness y de Psicología Contemplativa (formación Karuna). Trabaja como profesor de matemáticas en tres universidades americanas en Madrid.
Espacio colaborador:
La Casa Gran de Vallmanya. Preciosa masía rural del siglo XII dedicada a retiros y a formaciones de crecimiento personal, con cocina vegetariana deliciosa y situada en el corazón del Parque Natural del Montseny (Barcelona). Todas las instalaciones son nuevas y el espacio está muy bien cuidado hasta en los detalles. Tiene fácil acceso para llegar en coche y está bien señalizada, a unos 15 minutos de Sant Esteve de Palautordera. Será el espacio alternativo que utilizaremos durante la Formación para aquellos encuentros que los fenómenos climáticos no nos permitan estar fuera. También será el espacio donde nos alojaremos durante el Retiro final de la formación.
Con el apoyo de:
* * *
TESTIMONIOS DE ALUMNOS
"Me atrae de esta formación el dharma art, la meditación, el respeto a la naturaleza, la no agresión,... y que haya personas de diferentes países compartiendo su sabiduría. Muy agradecida de participar y sentir cada latido del proceso personal y colectivo. Un sábado al mes compartir con el Montseny las respiraciones, la danza en movimiento y en quietud me ha fascinado y me ha hecho crecer hacia el cielo, pero sin perder la puntita de los dedos hundidos en la tierra morena. Me he quedado con un sentimiento lleno de paz y a la vez de curiosidad por conocer un poco más. Solo tengo agradecimiento y amor al proyecto." Dolo Navas (artista)
"La formación en Movimiento Contemplativo ha sido un viaje creativo emocionante, donde he descubierto partes de mí que me han completado y me han dado seguridad en mi misma, además de descubrir que la improvisación me encanta. Me he atrevido a ser un yo que desconocía en parte, que se ha manifestado a bocajarro, esa también soy yo. Me quedo sobre todo con los momentos donde yo he desaparecido y ha surgido el movimiento auténtico. Ha sido interesante descubrir una forma diferente de relacionarse con la creatividad, siento que va a ser muy útil y que lo voy a ir descubriendo con el tiempo. Helena ha sido una gran facilitadora y ha sacado lo mejor de cada uno de nosotr@s. Me siento satisfecha y agradecida." Eva María Sanz (terapeuta)
"Creo que uno de los pilares básicos de la formación es la percepción de grupo, esa fuerza que da la energía colectiva condensada en el círculo lista para expandirse, ese apoyo implícito y esa mirada compasiva que Helena promueve y cuida en todo momento en su trabajo. Otro punto fuerte son las sesiones en la Naturaleza. La cuidada elección de los espacios, en absoluto azarosa, y el trabajo de campo previo, hacían que solo fuera necesario estar y disfrutar la experiencia sin más, porque el paisaje ya promovía un estado singular de presencia. Ha sido tremendamente movilizador, un trabajo que excede lo puramente físico o creativo, y que tiene más que ver con cómo queremos vivir. Siento que bajo la dirección de Helena cada día percibo con algo más de claridad ese concepto al comienzo ambiguo y ahora mágico de la Presencia. Esto ocurre no solo a través de la experiencia propia pero también a partir de la observación cómplice del brutal trabajo de transformación de los compañeros de viaje a medida que avanzaba el proceso." Federico Denis (practicante apasionado)
"Es una formación que me ha abierto un espacio precioso para conectarme conmigo, con los demás (grupo) y con la naturaleza.Es un viaje a la vida, un camino de conocimiento cocinado poco a poco.El cuerpo se mueve en libertad, explorando el movimiento auténtico lleno de significación.La escucha atenta en uno mismo y con los demás me ha llevado a vivir maravillosos momentos acompañado de la mano experta de Helena." Mónica Buxó (artista)
"El trabajo que Helena facilita con maestría te abre a Ser, sin más y a fluir desde la vida y con la vida. Todas las propuestas de la formación me han llevado a reencontrarme conmigo desde lugares preciosos; despertando en mí un movimiento espontáneo que me ha sorprendido, recuperando partes de mí significativas y profundas, nutriendo y dando cauce a contenidos no expresados que necesitaban salir a la luz. Esta disciplina conjuga lo más esencial para mí: Espiritualidad - Creación/arte - Cuerpo/presencia/impulso - Naturaleza y Danza, danza, danza… Danzar el viento, danzar la vida, danzar el dolor, el gozo, la rabia…, danzar con los árboles, el cielo, la lluvia…, danzar el alma y el espíritu. Además, me he vivido siendo acogida e integrada en el grupo con delicadeza y respeto. Infinitas gracias." Carmen Vázquez (terapeuta)
"Esta formación me ha servido para poner en práctica la meditación como medio de adquirir confianza. El arte de la no agresión; el arte de estar presente; la autenticidad no agrede sino que ennoblece. Me quedo con potentes metáforas que iluminan cuándo estoy o no en estado meditativo y con la palabra viveza y la sensación refrescante que manifiesta. Mirar y ver, oír y escuchar, abrir portales que amplían la percepción de la realidad. De las sesiones en la naturaleza experimenté la encarnación del proceso orgánico y creativo en cuerpo, paisaje y grupo. Siento que las bases sobre las que se asienta el movimiento contemplativo son muy potentes. En más de una ocasión han removido y sacado a la luz mis inconsistencias, me han dejado en el aire y en pelotas, aprendiendo a vivir en la incomodidad sin apegos al resultado, respirando como único referente de mi existencia. Y aun así levantarme y sentirme en paz conmigo misma, cuidándome, volviendo a la simplicidad, más despierta a lo que emerge con autenticidad." Maria José Meseguer (practicante apasionada)