FORMACIÓN DE MOVIMIENTO CONTEMPLATIVO®

Ciclo Básico (4a edición): De febrero a julio de 2025, en el Parque Natural del Montseny

Dirección: Helena Pellisé. Profesores invitados: Andrés Corchero, Barbara Dilley, Anne Saitzyk, Alfonso Taboada.

Sede: CAMÍ del Montseny. Con el apoyo de: Diputació de Barcelona, Shambhala Art. Colabora: Montseny en Dansa.






DANZA   ·   MEDITACIÓN   ·   DHARMA ART   ·   NATURALEZA   ·   CREATIVIDAD   ·   PRESENCIA AUTÉNTICA



MOVIMIENTO CONTEMPLATIVO®
es una disciplina de danza, creada por la bailarina Helena Pellisé en 2016, que integra la Danza, la Meditación y el Dharma Art para sincronizar cuerpo-mente-emoción, conectar con la creatividad inherente y manifestar nuestra presencia auténtica.  

La Formación de Movimiento Contemplativo es presencial y se realiza directamente en la naturaleza del Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny (Barcelona). Comprende tres ciclos a través de los cuales se profundiza en los aspectos físico (1º Ciclo Básico), emocional (2º Ciclo Avanzado) y espiritual (3º Ciclo Comunidad) de esta práctica de arte contemplativo. Cada ciclo tiene una duración de 6 meses, de febrero a julio, y está compuesto por módulos mensuales de fin de semana y un retiro de integración.

El programa se basa en una visión holística del cuerpo y ofrece de manera progresiva los principios de la creatividad Cielo-Tierra-Humanidad y la sabiduría de los 5 elementos naturales Agua-Tierra-Fuego-Aire-Espacio aplicados al trabajo de cuerpo y movimiento como medio de expresión artística.

La metodología singular e innovadora de esta formación es la exploración a través de la danza de la relación cuerpo-naturaleza utilizando el paisaje del Montseny como escenario inspirador. A partir de las herramientas aprendidas se desarrolla un Laboratorio de creación en formato solo, dúo y grupal, según cada ciclo. Culmina con la posibilidad de mostrar el resulatdo en el Festival Montseny en Dansa.

El eje central son las sesiones de Movimiento Contemplativo que imparte la directora Helena Pellisé y que se realizan en ubicaciones distintas de la montaña especialmente escogidas por manifestar las características paisajísticas de cada uno de los elementos con el que se trabaje. Se complementa con sesiones de Danza, Meditación y Dharma Art y con clases magistrales de los profesores invitados Andrés Corchero, Barbara Dilley, Alfonso Taboada y Anne Saitzyk. Además, se ofrece bibliografía para ampliar la práctica y el estudio, y tutorías para un acompañamiento personalizado.

ABIERTA a toda persona que quiera aprender y profundizar en esta práctica como desarrollo personal y profesional, no se necesita experiencia previa. El grupo es reducido para mantener un buen trabajo individual y grupal.
 

 
Herramientas que aporta la formación:

  • Danza Improvisación: exploración física, conciencia corporal, expresión creativa, escucha de adentro a fuera, sostener el 'no saber'.
  • Meditación: respiración, desarrollar la atención plena, abrirse al momento presente, sentir nuestra humanidad, permitirse 'ser y estar'.
  • Dharma Art: arte que surge de la mente meditativa, conexión con la fuente de la creatividad, sabiduría ancestral de los 5 elementos.
  • Naturaleza: conexión con la magia de los elementos naturales, exploración cuerpo-naturaleza, paisaje como escenario.
  • Creatividad: proceso creativo como meditación en acción, creación individual y grupal, colaboración, mirada interna y externa.
  • Círculo de Presencia Auténtica: espacio sagrado al servicio de cada individuo y del grupo, mirada compasiva del rol de observador.
 
 
 

 

1º CICLO BÁSICO

 

El próximo Ciclo Básico (4a edición) tendrá lugar de febrero a julio de 2025 en el Parque Natural del Montseny. Se enfoca en la exploración física cuerpo-naturaleza a través de los 5 elementos, el trabajo con uno mismo y la creación de solos a partir de las herramientas aprendidas.

Se compone de 6 módulos de un fin de semana al mes (sábado y domingo), 1 retiro de fin de semana en la naturaleza y tutorías para un acompañamiento personalizado. 


Programa y fechas del Ciclo Básico 2025:

  • MÓDULO 1: CIELO-TIERRA-HUMANIDAD
Sábado 8 febrero: 'Principios de la creatividad' ~ Círculo de apertura del proceso creativo.
Domingo 9 febrero: Meditación y Dharma Art.
 
  • MÓDULO 2: AGUA
Sábado 8 marzo: Laboratorio de creación de solos 'Diálogo de espejos'.
Domingo 9 marzo: Meditación y Dharma Art.

  • MÓDULO 3: TIERRA
Sábado 5 abril: Laboratorio de creación de solos 'Estructuras en contacto'.
Domingo 6 abril: Meditación y Dharma Art.

  • MÓDULO 4: FUEGO
Sábado 10 mayo: Laboratorio de creación de solos 'Juego de intensidades'.
Domingo 11 mayo: Meditación y Dharma Art.

  • MÓDULO 5: AIRE
Sábado 7 junio: Laboratorio de creación de solos 'Respirar el movimiento'.
Domingo 8 junio: Meditación y Dharma Art.
 
  • MÓDULO 6: ESPACIO
Sábado 5 julio: Laboratorio de creación de solos 'Integrar nuestra danza'.
Domingo 6 julio: Meditación y Dharma Art.
 
  • RETIRO: PRESENCIA AUTÉNTICA 
Del 18 al 20 de julio: 'Quietud' ~ Círculo de cierre del proceso creativo.


 
Sesiones de cada módulo
 
  • SÁBADOS DE 10 A 18h aprox:
 
Laboratorio de creación de solos a través del Movimiento Contemplativo en la Naturaleza:
Cada encuentro se abre y se cierra con un ritual que invoca la energía de cada elemento en nosotros. Por la mañana (de 10.30 a 13.30h) el trabajo grupal se dirige a la experiencia física en relación a cada elemento en una ubicación especial del Parque Natural del Montseny que manifiesta sus características. La tarde (de 15 a 18h) está dedicada al Laboratorio de creación de solos cuerpo-naturaleza a partir de las herramientas practicadas en la mañana y utilizando el paisaje como escenario. Culmina con la posibilidad de participar en la muestra pública del circuito Montseny en Dansa.
 
* En caso de lluvia o mal tiempo los encuentros se realizarán en el CAMÍ del Montseny.

  • DOMINGOS DE 10.30 A 13.30h aprox
 
Grupo de Meditación:
Grupo que brinda una base sólida en la práctica de la meditación de prestar atención (mindfulness), cultivando la autenticidad, la confianza, el humor y la dignidad en la vida diaria. Incluye práctica, entrevistas personales e intercambios en grupo. Con la meditación cultivamos el arte de ser humano y aprendemos a vencer nuestra propia agresividad y a trascender nuestro miedo, cultivando una actitud amable hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Curso de Dharma Art:
Curso de educación artística basado en las enseñanzas de Dharma Art de Chögyam Trungpa que conectan la meditación con el proceso creativo y de observación. Las enseñanzas constan de una serie de ejercicios experienciales complementados con breves charlas e intercambios en grupo.
 
Clases Magistrales con los profesores invitados:
Master class presencial: en el ámbito de la meditación Alfonso Taboada  (domingo 2 de marzo 2025) y en el ámbito de la danza Andrés Corchero  (domingo 27 de abril 2025). Master class online: en el ámbito de la danza contemplativa Barbara Dilley y en el ámbito del Dharma Art Anne Saitzyk (18 y 19 de julio 2025).
 
* Las sesiones de los domingos se realizan en el CAMÍ del Montseny.
 


Retiro:
 
RETIRO en el Parque Natural del Montseny:
Inmersión en grupo durante un fin de semana en la naturaleza para la integración y círculo de cierre del proceso creativo vivido y compartido, así como para tener una experiencia intensiva de la vida contemplativa.
 
* Para facilitar la participación en el retiro de los alumnos con hijos se ofrece la opción de que vengan con ellos acompañados por una persona adulta responsable. Se pagará un suplemento para niños y acompañante.
 
* CERTIFICACIÓN: A los participantes del Retiro que hayan completado los 6 módulos de la formación se entregará el Certificado MC Básico.
 
 


 
-----------
PRECIOS: 
-----------

  • En un solo pago: 1.160€
  • Fraccionado: 160€ (matrícula + 7 pagos)
  • Las 2 modalidades de pago incluyen el Retiro
 
INSCRIPCIONES a: camimontseny@gmail.com
RESERVA DE PLAZA efectuando el pago de la matrícula de 160€, que se descontará del total del precio de la formación.
 
 
* Puedes pedir una entrevista con la directora de la formación para resolver cualquier duda a camimontseny@gmail.com
* TRANSPORTE: Se organizan coches entre los participantes desde Barcelona y la estación de tren R2 Palautordera. 
* ALOJAMIENTO: Hay la opción de quedarse a dormir en el pueblo del Montseny, para más información escribe a camimontseny@gmail.com
* Se ofrecen becas o fraccionar más los pagos para aquellas personas que realmente lo necesiten o que vengan de fuera de Catalunya. 
* Los alumnos tendrán un descuento en todas las actividades que ofrezca Helena fuera de la formación y que no estén organizadas por terceros.

 
 
 


 
 
EQUIPO DOCENTE


Directora y profesora:
 
Helena Pellisé. Creadora de Movimiento Contemplativo® y directora de la Formación MC. Bailarina improvisadora, guía de Meditación y profesora autorizada de Dharma Art. Como bailarina se forma en danza contemporánea en Barcelona y se especializa en improvisación en Israel (Beca AECID 2008). Desde 2005 actúa con sus propias creaciones, dirige y colabora con artistas de otras disciplinas. Practicante de meditación desde 2010 de la tradición Shambhala del Budismo Tibetano, de la que ha sido autorizada como Guía de Meditación (Madrid) y Profesora de Dharma Art (Los Ángeles CA). Actualmente también es subdirectora de Shambhala Art para Europa. Esta visión ha influenciado su práctica en danza, incorporando un enfoque meditativo a su ofrenda de Movimiento Contemplativo creada en 2016. Enseña a nivel nacional e internacional desde hace más de 15 años. La esencia de su pedagogía es la creatividad como capacidad inherente en todo ser humano y está convencida de que conectar con la sabiduría del cuerpo beneficia a la sociedad. Más info
 
 
Profesores invitados: 
 
  • Andrés Corchero. Bailarín y coreógrafo. Explorador incansable de los lenguajes del cuerpo y la danza, en 1985 conoce la danza Butoh. Viaja a Tokio, donde estudia y trabaja con Kazuoh Ohno y Min Tanaka, maestros reconocidos mundialmente. De 1986 a 1995 bailó con Mai-Juku, compañía de danza dirigida por Min Tanaka. Hace más de 35 años que alterna la creación escénica con la docencia y la pedagogía. Ha extendido el Body Weather, impartido clases y dirigido talleres por todo el mundo. Del 2005 al 2023 ha sido profesor interino del Institut del Teatre de Barcelona. Premio de la crítica 2021 al mejor Solo de Danza "Absències". Premio Nacional de Danza de Cataluña 2003 por su trayectoria artística y "El bufón bajo la tormenta" en colaboración con Feliu Formosa. Premio Aplauso 2001-Premio FAD para "A modo de esperanza" junto con Agustí Fernández. Premio "Al pas de la Tarda 92" de Radio Nacional de España por sus espectáculos junto con Feliu Formosa. www.andrescorchero.blogspot.com
 
  • Barbara Dilley. Nacida en el extremo sur del gran lago Michigan en 1938, comenzó su camino en la danza con Audree Estey, fundadora de la Princeton Ballet Society en Princeton, Nueva Jersey. Helen Priest Rogers, quien bailó con Martha Graham, fue su mentora en Mt. Holyoke College (1960) y la animó a asistir al American Dance Festival en New London, Connecticut, donde conoció a Merce Cunningham. Fue invitada a unirse a su compañía en 1963 y realizó extensas giras hasta 1968. Bailó con Yvonne Rainer (1966-70) y formó parte del Grand Union, un icónico conjunto de improvisación de danza teatro (1970-1976). En 1974 fue invitada a enseñar en el primer verano de la Universidad de Naropa (entonces Instituto) en Boulder, Colorado. Al final del verano, el fundador, el maestro de meditación tibetano Chogyam Trungpa Rinpoche, la invitó a diseñar un programa de danza (1975-84). Se desempeñó como presidenta de Naropa (1985-93) y luego regresó a la facultad de artes. www.barbaradilley.com
 

  • Anne Saitzyk. Es una artista que enseña pintura y dibujo en la extensión del Art Center College of Design (ACX) y ocasionalmente en otros lugares del mundo. Obtuvo su MFA en pintura de la Universidad de Claremont Graduate. Ha servido como co-coordinadora de Westside Shambhala y Directora de Artes Contemplativas en el Centro de Meditación Shambhala de Los Ángeles. Anne conoció el dharma budista Shambhala a través del programa de Arte Dharma en 1997 y desde entonces se ha convertido en practicante, instructora de meditación, profesora/administradora de Arte Shambhala y cofundadora del Laboratorio de Creatividad Contemplativa. Está dedicada a prácticas creativas que incluyen la magia de la comunidad. Vive en Los Ángeles, California.

 
 
 
 
  • Alfonso Taboada. Alfonso lleva practicando meditación en diferentes tradiciones desde hace más de tres décadas y enseñando como profesor veterano dentro de la tradición del budismo Shambhala, donde también ha servido como acharya durante una década. Ha traducido varios libros de sus maestros de meditación y budismo como 'Dharma, Arte y Percepción Visual' y 'El sol del gran Este' de Chögyam Trungpa, 'Convertir la mente en nuestra aliada' y 'Gobierna tu vida' de Sakyong Mipham, 'Comienza donde estás' de Pema Chödrön. Es también profesor de Mindfulness y de Psicología Contemplativa (formación Karuna). Trabaja como profesor de matemáticas en tres universidades americanas en Madrid. 

 

 

 

Organiza / Sede:                             Con el apoyo de:                                                      Colabora:



 
* * *
 
 
TESTIMONIOS DE ALUMNOS
 
 
 
"Es una formación que me ha abierto un espacio maravilloso de conexión conmigo misma, en compañía de otrxs y con la naturaleza, el entorno. Las propuestas me han llevado a la expansión y descubrimiento hacia la estabilidad y alegría en el movimiento. Me ha ayudado a habitar y reconocer, a sensibilizarme con dulzura y valentía, despertando en mí un movimiento auténtico, espontáneo que me ha llevado a la sorpresa, nutriendo y dando luz a aptitudes contenidas o no expresadas. Desarrollando así una escucha interna atenta y profunda, un estar en libertad." Virginia Jacquet
 
"El Movimiento Contemplativo es conectar con el movimiento libre del cuerpo, con una escucha interior y una observación personal en relación con el grupo, de tal manera que amplias tu mirada de la realidad que se manifiesta." Pep Duran

"El MC es una práctica que te permite volver a lo esencial a través del autoconocimiento y la conciencia. La formación me ha servido para conocerme mejor, para atravesar algunas resistencias personales como los prejuicios conmigo misma o dejarme observar, para poder mostrar mi esencia y romper barreras con la relación con el otro. Conocer otras formas de relacionarse, de estar, de moverse." Elena Ortiz
 
"Esta Formación me ha ayudado a reconocer mi humanidad esencial a través de entornos que activan mis sentidos, personas con quienes conectar encarnando mi ser y mi propia energía que se libera y me libera a la vez a la magia del momento presente, donde todo sucede con vividez." Maria José Meseguer
 
"Más que una formación, tienes la posibilidad de descubrir y explorar caminos de conexión que van más allá del propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento. Sólo haciendo la formación descubrirás qué sentido tiene para ti. Es una formación abierta a la sensibilidad y momento vital de cada uno." Esteve Alonso Quintana
 
"Es una formación que me ha abierto un espacio precioso para conectarme conmigo, con los demás (grupo) y con la naturaleza. Es un viaje a la vida, un camino de conocimiento cocinado poco a poco. El cuerpo se mueve en libertad, explorando el movimiento auténtico lleno de significación. La escucha atenta en uno mismo y con los demás me ha llevado a vivir maravillosos momentos acompañado de la mano experta de Helena." Mónica Buxó
 
"La formación de Movimiento Contemplativo me ha permitido conectar conmigo misma a través de mi movimiento genuino. En las sesiones nos compartimos desde una parte muy íntima sin juicio alguno. Me ha servido para conectar con mi sentir, escuchándome y percibiendo mi estar en cada momento." Raquel Gutiérrez
 
"Un trabajo que favorece la exploración personal y colectiva, guiada con cuidado y experiencia hacia el camino de una Presencia veraz, ubicada en el Ahora. En paisajes privilegiados y elegidos en precisa conexión con el elemento natural a desarrollar. Se trabaja de modo compasivo la relación con el entorno y con los demás logrando que de manera casi natural surja en cada uno la expresión de su singularidad." Federico Denis
 
"Me atrae de esta formación el dharma art, la meditación, el respeto a la naturaleza, la no agresión, y que haya personas de diferentes países compartiendo su sabiduría. Muy agradecida de participar y sentir cada latido del proceso personal y colectivo. Me ha hecho crecer hacia el cielo sin perder la tierra. Me he quedado con un sentimiento lleno de paz y a la vez de curiosidad por conocer un poco más." Dolo Navas
 
"Recomiendo esta formación como un espacio para el autocuidado, el descubrimiento, donde sentirse a una misma y trabajar la expresión y la creación desde aquí." Naiara Iñiguez
  


* * *